Solsticio.

La palabra “solsticio” proviene del latín “solstitium”, una palabra compuesta de sol y stara o stitium, que significa encontrar el sol inmóvil.

El Sol aparentemente se detiene en dos ocasiones cada año, con cada movimiento alrededor de la tierra; Esto sucede en los puntos de solsticio de Cáncer y Capricornio.

Forma las eclípticas, es decir, las posiciones más alejadas del ecuador, que es la línea imaginaria que divide la esfera terrestre en dos hemisferios iguales: el hemisferio sur, que es verano, y el hemisferio boreal o norte, que es invierno.

Masónicamente, estos solsticios se celebran: el invierno, 21 de junio y el verano, 21 de diciembre, en el hemisferio sur y viceversa en el hemisferio del norte.

El 24 de junio se conmemora el día de San Juan Evangelista, patrón de la masonería, cuando se celebra la fiesta de adopción de Luvetones.

Breviário Maçônico / Rizzardo da Camino, – 6. Ed. – São Paulo. Madras, 2014, p. 384.