El tema de la Filosofia, es bastante complejo porque en su actual concepcion se considera a la Filosofia como algo que esta fuera de este mundo, sin aplicación real, que se mantiene en las nubes, y se tiene la creencia de que no se adapta bien al mundo actual, y a quienes “filosofan” no se les baja de locos, soñadores o incluso se les tacha de andar siempre bajo los efectos del influjo de sustancias psicotropicas, es decir “mariguanos”.
Este es un concepto muy pobre y triste de la Filosofia, y totalmente erroneo. Filosofia, por su etimologia, significa “Amor a la Sabiduria”, Philos = Amor, Sophia = Sabiduria.
Pero que significa este amor a la sabiduria? Hasta donde llega esta sabiduria?
En realidad, llega a TODO el saber humano, lo cual quiere decir que donde exista un conocimiento o un saber, ciencia o arte, hasta ahí puede llegar la Filosofia, por lo cual concluyo que puede haber filosofos de todas las profesiones y materias existentes: Filosofos-Abogados, Filosofos-Ingenieros, Filosofos-Artistas, Filosofos-Educadores, Filosofos-Comerciantes, etc.
Todo aquel que ama lo que hace, y se esmera en conocerlo mejor que nadie, es entonces un filosofo. Todo aquel que hace las cosas solo por hacerlas sin darle ninguna importancia profunda, ni esmerarse en mejorar cada dia y conocer mas de su ciencia, profesion o arte no se puede llamar Filosofo.
Como podemos ver, la Filosofia es, pues, algo totalmente practico, lo cual me hace reflexionar en la profundidad de nuestra tarea como masones, es decir, de nuestro deber ya que es la definicion de Masoneria: “El estudio de la filosofia moral para conocer la practica de las virtudes”. Definicion profunda que nos deja claro que filosofia y practica van de la mano, agregando ademas otros 2 conceptos importantes: Moral y Virtud.
Mientras no entendamos que es la Filosofia, y peor aun, mientras no la pongamos en practica, no lograremos ser morales ni ser virtuosos. Una filosofia de “puertas adentro” es una filosofia muerta.
Ya lo decia la Biblia en Santiago 1:22: “Sed hacedores de la palabra y no solamente oyentes”.
O tambien Edmund Burke: “Lo unico necesario para el triunfo del mal, es que los buenos no hagan nada”. O por ultimo, el Mahatma Gandhi, que dijo: “Mas que los actos de los malos, me horroriza la indiferencia de los buenos”.
Parafraseando esto ultimo, y aplicandolo a nuestra orden: Mas que los actos bajos de los que llamo profanos con mandil, me horroriza la indiferencia de los que se hacen llamar verdaderos iniciados que solo escuchan sin actuar, que solo leen sin entender, que solo repiten sin reflexionar, que son siempre pasivos esperando a que los demas tomen el liderazgo y les digan que hacer, cual niños de kinder, y que no se dan cuenta de las capacidades dormidas con que contamos y de que las herramientas que se nos presentan desde nuestra iniciacion es todo lo que necesitamos para transformar nuestro mundo.
Me despido, con una frase de Ervin Laszlo de su libro “Tu puedes cambiar el mundo”, que dice asi: “No debemos esperar que el cambio fundamental venga desde “arriba”, que provenga de los lideres, electos o designados, de las sociedades contemporaneas, sino que debemos catalizarlo para que venga desde “abajo”, desde las personas que viven en esas sociedades”.
De nuevo parafraseando, no debemos esperar que los cambios vengan de los Grandes Maestros o Supremos Consejos, sino que debemos forjar y fomentar en las bases de cada Logia la verdadera Filosofía Practica, llena de moral y virtud, para que cada uno se nosotros pueda y de hecho cambie el mundo.
FRATERNALMENTE
Frater Kalki