Renacimiento.

Nacer de nuevo es el significado del término, masónico, para un renacimiento es necesaria una muerte; el candidato a la Iniciación muere previamente en la Cámara de Reflexiones para – durante el ceremonial correspondiente – ‘resucitar’.

Jesús fue el primer “filósofo” que le dijo a Nicodemo que para poder entrar en el Reino de los Cielos, debía nacer de nuevo.

Nicodemo no entendió el mensaje y replicó: “¿Cómo puedo volver al vientre de mi madre?”

Jesús se refirió al “renacimiento espiritual”; Nicodemo iba a renacer dentro de sí mismo y descubrir el mundo interior universal.

El Renacimiento masónico es similar al que propugna Jesús.

El candidato, para absorber la Filosofía Masónica y convertirse en un elemento capaz de confraternizar con los masones, debe convertirse en un “niño”, alimentándose como niño con alimentos ligeros y adecuados; Asistir al “jardín de infancia”, al “aprendizaje” y obtener – habiendo cumplido el período reglamentario – la calificación suficiente para iniciar la “construcción” de los Templos, especialmente el propio templo.

Cuando era niño, camina como un francmasón en el desempeño de la construcción.

Breviario Masónico / Rizzardo da Camino, – 6. Ed. – São Paulo. Madras, 2014, pág. 339.

1 comentario en “Renacimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.